PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es una notaría pública y cuál es su función?

Una notaría pública es una institución legal donde un notario, investido por el Estado, da fe pública de los actos y hechos jurídicos que realizan las personas. Su función es otorgar certeza, legalidad y validez a los documentos que se firman ante su presencia.

2. ¿Por qué necesito acudir a una notaría?

Debes acudir a una notaría cuando requieras formalizar actos o contratos que la ley exige por escrito, como compraventas, testamentos, poderes, constitución de sociedades o certificaciones. El notario garantiza que el acto sea válido, seguro y reconocido legalmente.

3. ¿Cuál es la diferencia entre un notario y un abogado?

El abogado representa o asesora a una de las partes en un asunto jurídico, mientras que el notario es una autoridad imparcial que verifica, redacta y certifica los actos para darles validez legal ante terceros y ante el Estado.

4. ¿Qué documentos debo llevar para una compraventa de inmueble?

Generalmente se requiere:

  • Identificaciones oficiales de comprador y vendedor.

  • Escritura anterior del inmueble.

  • Comprobantes de pago del predial y agua al corriente.

  • Avalúo y certificado de libertad de gravamen.
    El notario te orientará sobre los documentos específicos según tu caso.

5. ¿Puedo hacer mi testamento en cualquier notaría?

Sí. Cualquier persona mayor de edad y en pleno uso de sus facultades puede otorgar su testamento en cualquier notaría del país, sin importar su domicilio. El notario te explicará las opciones y se asegurará de que tu voluntad quede correctamente asentada.

6. ¿Qué es un poder notarial y para qué sirve?

Es un documento mediante el cual una persona autoriza a otra para actuar en su nombre en determinados actos legales o administrativos. Puede ser general o especial, según la amplitud de las facultades otorgadas.

7. ¿Qué costo tiene un trámite notarial?

Los honorarios notariales están regulados por el Arancel Notarial de cada estado. El costo depende del tipo de trámite, el valor del bien o acto, y los derechos fiscales que deban cubrirse. Puedes solicitar una cotización personalizada sin compromiso.

8. ¿Cuánto tarda un trámite notarial?

El tiempo de entrega varía según el tipo de servicio. Algunos trámites se realizan el mismo día (como certificaciones o poderes simples), mientras que otros, como escrituras o constitución de sociedades, pueden requerir varios días por revisiones y registros oficiales.

9. ¿Qué es la fe de hechos?

Es un documento en el que el notario constata y certifica que un hecho ocurrió o que una situación existe en determinado momento. Tiene valor probatorio ante autoridades y tribunales.

10. ¿Puedo enviar mis documentos por correo electrónico o WhatsApp?

Sí. En la Notaría Pública No. 29 ofrecemos atención digital para revisión previa de documentos. Sin embargo, la firma de los instrumentos notariales debe realizarse personalmente en nuestras oficinas, conforme a la ley.

11. ¿Ofrecen asesoría antes de iniciar un trámite?

Sí, brindamos asesoría legal previa sin compromiso para orientarte sobre el trámite más adecuado, los documentos necesarios y el proceso a seguir. Nuestro objetivo es que tomes decisiones informadas y seguras.

12. ¿Qué horarios de atención manejan?

Atendemos de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados con cita previa. También puedes contactarnos por WhatsApp o correo electrónico para programar una cita.